Taller de introducción a las invertidas y equilibrio sobre las manos en Las Arenas!🤸🤸🏽♀️🧘🏼♂️🧘🏽♀️
.
Que no os asuste la foto del cartel, tras un calentamiento y concentrarnos, empezaremos con las posturas invertidas y de equilibrio sobre manos más básicas y accesibles.
.
Después aprenderemos secuencias de yoga enfocadas a fortalecer las musculaturas clave para incluir en nuestra rutina y poder así sostener cómodamente las invertidas y handstands.
.
Para más información ✅Aitor.
Para reservar plaza: ✅Sandra.
Sobre la felicidad
¿Qué es la felicidad?
Obtendrás diferentes respuestas para esta pregunta dependiendo a quién preguntes. Si nos remitimos a la RAE:
- Estado de grata satisfacción espiritual y física.
- Satisfacción, placer, contento.
- Estado de ánimo que se complace en la posesión de un bien.
Atendiendo a la Grecia clásica tenemos 3 perspectivas principales:
- Hedonismo: El placer da la felicidad.
- Epicureísmo: El placer da la felicidad y, sobretodo, la ausencia de dolor.
- Aristóteles: Propuso la vida contemplativa como la verdadera felicidad.

El mejor capitán de la historia
Tu peor enemigo a veces puedes ser tú mismo. Seguramente hayas escuchado esta frase y probablemente habrás caído en cuenta que te ha ocurrido esto durante varias etapas en tu vida.
Casi toda mi vida mi mente ha sido mi peor enemigo, a veces de forma consciente y a veces inconsciente, buscando otros culpables.
Ahora cuido mi mente como mi bien más preciado. Quiero que mi atención esté lo más activa y despierta posible, y para eso necesito una mente tranquila, silenciosa, y a su vez, ágil y rápida.
Leer másJñana Yoga
Jñana Yoga es la vía de la liberación a través del conocimiento, no se trata de aprender o estudiar en el exterior (lo que naturalmente también interesa y atrae a los seguidores de esta vía), sino de la conexión directa con la verdad, antes de conceptualizarla o sacar conclusiones. Se busca una observación directa.
Descubre cómo aplicar la teoría filosófica del Yoga en la práctica de meditación y asana de forma directa. Aprovecha estas técnicas para trabajar el autocontrol y el equilibrio personal, logrando así un cambio positivo en la relación con uno mismo y nuestras emociones, para vivir en una clara y descansada serenidad constante que permite explotar nuestro potencial y dar lo mejor de nosotros en cada situación, y a su vez facilitar la dirección hacia los objetivos finales y supremos del Yoga.
Este taller tiene también la intención de clarificar conceptos yóguicos, que dada su naturaleza polisémica y la interrelación que guardan entre muchos de ellos, algunas explicaciones crean confusión. Con la exposición de las distintas corrientes que a lo largo de la historia han ofrecido su interpretación particular de la teoría del yoga, ampliaremos la perspectiva de modo que podamos entender por qué a veces escuchamos definiciones diferentes o incluso contrapuestas.

Retiro de Yoga: 29 al 31 enero de 2021
La tormenta de los relámpagos sin trueno
Acabo de publicar en octubre de 2020 mi primer libro con la editorial Ex Libric. Se puede comprar un ejemplar a través de su página web y también por Amazon, Casa del Libro, FNAC, Elkar, Carrefour, etc.
Dedicado a todas aquellas personas que, abandonadas en este océano de confusión, buscaron, buscan y buscarán la verdad.
Leer másPalabras a Purusha
Ahora, amada Yoga, que llevas siglos apropiada por la superstición, los dioses y el monismo, ahora que incluso se te reduce a una gimnasia, ahora este simple prakritilaya dedica sus palabras a tu doctrina original, sagrada fuente de conocimiento y sosiego de la inquietud en este océano de incertidumbre que es la existencia:
Leer másYoga es unión ¿O separación?
Está muy difundida la definición de Yoga como unión, y no es que sea incorrecta, pero sí deja pendiente una explicación curiosa e importante:
Bhagavad-gita 6-23:
taṁ vidyād duḥkhasaṁyogaviyogaṁ yogasaṁjñitam
Samyoga es la unión entre materia y conciencia, causa de la ignorancia y el sufrimiento. El estado en el que hay separación es llamado Yoga.
Leer másSamkhya, la filosofía científica
En este primer vídeo didáctico se ofrece una aproximación inicial a la filosofía científica del Samkhya, exponiendo brevemente su etimología e historia.
Sin entrar aún a estudiar sus teorías, este vídeo ofrece una primera aproximación y contextualización de una de las filosofías más antiguas de la humanidad, que afortunadamente, aún conservamos.
Sólo una deuda
Recordando cuando este jugador era tan joven y entró en el Yoga. Ningún amigo, ningún familiar practicaba ni me lo mencionó jamás.
Algo en mi interior me lo ordenó y me aseguró que encontraría respuestas, y las encontré, las recordé. No tenía creencias y nunca vi a un dios que no fuera Yo.
Leer más