• Jñana Yoga

    Jñana Yoga es la vía de la liberación a través del conocimiento, no se trata de aprender o estudiar en el exterior (lo que naturalmente también interesa y atrae a los seguidores de esta vía), sino de la conexión directa con la verdad, antes de conceptualizarla o sacar conclusiones. Se busca una observación directa.

    Descubre cómo aplicar la teoría filosófica del Yoga en la práctica de meditación y asana de forma directa. Aprovecha estas técnicas para trabajar el autocontrol y el equilibrio personal, logrando así un cambio positivo en la relación con uno mismo y nuestras emociones, para vivir en una clara y descansada serenidad constante que permite explotar nuestro potencial y dar lo mejor de nosotros en cada situación, y a su vez facilitar la dirección hacia los objetivos finales y supremos del Yoga.

    Este taller tiene también la intención de clarificar conceptos yóguicos, que dada su naturaleza polisémica y la interrelación que guardan entre muchos de ellos, algunas explicaciones crean confusión. Con la exposición de las distintas corrientes que a lo largo de la historia han ofrecido su interpretación particular de la teoría del yoga, ampliaremos la perspectiva de modo que podamos entender por qué a veces escuchamos definiciones diferentes o incluso contrapuestas.


  • Buscadores de verdad: Jñana Yoga mediante el Raja Yoga

    En mis clases, en mis textos, a veces utilizo frases de mis profesores, compañeros y alumnos.

    No hay ningún problema, el conocimiento que guardan dichas frases no les pertenece, lo saben.

    Pero tampoco me pertenece a mi lo que pudiera encontrar por mi mismo en mi interior, y que suelo compartir después.

    El conocimiento no tiene dueño, es parte de todos nosotros. El que medita porque se busca a sí mismo encuentra conocimiento, y el que busca conocimiento meditando se encuentra a sí mismo.

    Leer más
  • Cómo practicar las posturas de Yoga (āsana)

    Toda la sesión de Yoga es una práctica de meditación y de relajación. Toda āsana debe ser equilibrada, armoniosa, asequible, firme, inmóvil pero sobretodo: atenta y suave.

    Más allá de los momentos formales para la meditación o relajación, toda āsana es una meditación y una relajación, a pesar del posible esfuerzo, equilibrio o tirantez. De hecho, es a estos «sabores» de la postura a los que dirigimos la atención y donde tratamos de relajarnos y disfrutar.

    Leer más
  • El verdadero maestro de Yoga (Satguru)

    Algo bonito y útil del Yoga es que, como con todo, cada uno lo interpreta de una forma y lo adapta a su momento. Esto también hará que la práctica de Yoga permanezca genuina tras las modas, influencias y olvidos.

    Las palabras se quedan cortas cuando queremos transmitir un conocimiento que no está en el mundo de las formas y el tiempo. Lo importante es que las palabras puedan servirte como vehículo y puedas ver todo por ti mismo.

    Leer más
  • Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

    Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

    Cerrar