Está muy difundida la definición de Yoga como unión, y no es que sea incorrecta, pero sí deja pendiente una explicación curiosa e importante:
Bhagavad-gita 6-23:
taṁ vidyād duḥkhasaṁyogaviyogaṁ yogasaṁjñitam
Samyoga es la unión entre materia y conciencia, causa de la ignorancia y el sufrimiento. El estado en el que hay separación es llamado Yoga.
Cuando en Yoga hablamos de materia se incluye a la mente dentro de ella. La separación entre el observador y lo observado (entre conciencia y materia) es el estado de Yoga. Parece estar de moda el monismo, la unidad entre la materia y el espíritu, y en cambio, el dualismo tiene mala prensa (¡pobre Platón!).
Una cosa es cómo nos gustaría que fuese la realidad, y otra cosa es la realidad.
Tender al idealismo, entendido como la tendencia a considerar el mundo y la vida de acuerdo con unos modelos de armonía y perfección ideal que no se corresponden con la realidad, es la opción fácil para vivir cómodamente, buscar de forma sincera la verdad es sólo para valerosos.

La explicación que ofrece el Samkhya de nuestra causa y existencia es difícil de asumir, es muy dura. Lejos de caer en el nihilismo, creo que esta existencia nos ha destinado a la obligación de ser muy fuertes, pues probablemente, esta existencia no tenga un fin bonito desde la perspectiva apegada del ser humano, ni el sentido que podríamos esperar de ella. Puede ser una filosofía realmente dura e incluso parecer cruel, pocos la descubren o se interesan por ella, pero es el pensamiento del Samkhya el originalmente nacido para conducir al Yoga.
Descubriremos que hay más allá de la ilusión originada por el samyoga. Mucha fuerza compañeros, seguiremos investigando con diligencia, paciencia, solidaridad y gratitud.
Hace tiempo que no entraba en Aitor Bayon y me encuentro con la grata sorpresa de lo enriquecida que está con clases, Relajaciones, y conocimientos tan variados como interesantes que me hacen entender un poco mejor el Yoga y disfrutarlo de manera más consciente e intensa.
Una página bonita en su presentación, lo que invita a acercarse con agrado.
Es el reflejo de una persona que se toma muy en serio lo que hace y eso también transciende a las clases que imparte tan completas.
ZORIONAK!!!, a este Maestro y deseo que nos siga enseñando con la sencillez que habita en él y se siga sentando frente a la inquietud que, como él apunta, un día apareció en su vida, para seguir aprendiendo en este Camino tan hermoso que descubrió y nos acerca a sus alumn@s.