Yoga para deportistas

El Yoga es un complemento deportivo perfecto.

Es posible acercar los beneficios del Yoga a la competición deportiva y lograr mejoras en el rendimiento de los deportistas, en la reducción de lesiones, en la recuperación y en retrasar el deterioro al mejorar la flexibilidad, la fuerza, la agilidad, el descanso y la energía, la oxigenación sanguínea, la concentración y el autocontrol, la percepción, reducir las molestias, favorecer la recuperación de las lesiones, ampliar la capacidad pulmonar, mejorar la confianza, el autoestima y la motivación mediante la práctica de posturas, respiraciones, concentración, visualización, relajación, autoestudio y propiocepción.

Los deportistas que practiquen yoga se mantendrán ágiles, flexibles, fuertes y rápidos de reflejos, aumentando la flexibilidad, el rango y la libertad del movimiento según se va reduciendo la tensión muscular. Al trabajar la fuerza de la musculatura central del cuerpo mejorará la resistencia y la explosividad, una fuerza útil para las arrancadas.
Lograrán prevenir las lesiones relacionadas con la sobreutilización muscular, la limitación de movimiento de las articulaciones y la debilidad muscular. Por otra parte, al reducir el deterioro, evitar la rigidez y la pérdida de reflejos la carrera deportiva se hace prolongable.

Otra aportación interesante es crear hábitos positivos de entrenamiento en deportistas jóvenes, de este modo estarán ágiles y activamente involucrados en cuidar sus cuerpos.

La práctica de Yoga lleva años extendida por diferentes deportes y países

Los factores mentales son tan importantes o más que los físicos de cara al rendimiento de los deportistas; un conocido libro,  «El juego interior del tenis», explica cómo en cada encuentro se juega un partido en la cancha y simultáneamente otro partido contra uno mismo en la mente. Ganar la partida personal ayudará a que el deportista pueda concentrarse, dar lo mejor de sí mismo y explotar su potencial, compitiendo con la mejor actitud posible, más veloz y con mayor calidad técnica, de esta forma los deportistas también realizarán sus movimientos de forma más precisa y rápida. Por otro lado, podrán evitar autolesiones al estar concentrados en el presente y en lo que están haciendo con una mayor conciencia corporal y del movimiento.

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar